martes, 29 de enero de 2008

Características del software libre:

1.La libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
2.La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades.
3.La libertad de distribuir copias.
4.La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.

Sistemas operativos para software libre:

LINUX
Caracteristicas:

1.- Multitarea: La palabra multitarea describe la habilidad de ejecutar varios programas al mismo tiempo.
2.-Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma maquina al mismo tiempo.
3.-Multiplataforma: Las plataformas en las que en un principio se puede utilizar Linux son 386-, 486-. Pentium, Pentium Pro, Pentium II,Amiga y Atari, tambien existen versiones para su utilizacion en otras plataformas, como Alpha, ARM,MIPS, PowerPC y SPARC.
4.- Multiprocesador: Soporte para sistemas con mas de un procesador esta disponible para Intel y SPARC.
5.- Funciona en modo protegido 386.
6.-Protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema.
7.-Carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee del disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente.
8.-Política de copia en escritura para la compartición de páginas entre ejecutables: esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona de memoria para ejecutarse.
9.- Memoria virtual usando paginación (sin intercambio de procesos completos)
10.- La memoria se gestiona como un recurso unificado para los programas de usuario y para el caché de disco, de tal forma que toda la memoria libre puede ser usada para caché y ésta puede a su vez ser reducida cuando se ejecuten grandes programas.
11.-Librerías compartidas de carga dinámica (DLL's) y librerías estáticas.
12.- Se realizan volcados de estado (core dumps) para posibilitar los análisis post-mortem, permitiendo el uso de depuradores sobre los programas no sólo en ejecución sino también tras abortar éstos por cualquier motivo.
13.- Compatible con POSIX, System V y BSD a nivel fuente.
14.-Todo el código fuente está disponible, incluyendo el núcleo completo y todos los drivers, las herramientas de desarrollo y todos los programas de usuario; además todo ello se puede distribuir libremente.

UNIX

Es un sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una computadora y los asigna entre los usuarios. Permite a los usuarios correr sus programas. Controla los dispositivos de periféricos conectados a la máquina.

Características:

- Es un sistema operativo multiusuario, con capacidad de simular multiprocesamiento y procesamiento no interactivo.
- Está escrito en un lenguaje de bajo nivel.
- Dispone de un lenguaje de control programable llamado SHELL.
- Ofrece facilidades para la creación de programas y sistemas y el ambiente adecuado para las tareas de diseños de software.
- Emplea manejo dinámico de memoria intercambio o paginación.
- Tiene capacidad de interconexión de procesos.
- Permite comunicación entre procesos.
- Emplea un sistema jerárquico de archivos, con facilidades de protección de archivos, cuentas y procesos.
- Tiene facilidad para redireccionamiento de Entradas/Salidas.
- Garantiza un alto grado de portabilidad.

SOLARIS

Caracteristicas:
PORTABILIDAD: El software conformado por una ABI aplicación de interfaces binaria (Application Binary Interface) ejecuta con un Shrink-wrapped (Contracción envuelta) el software en todos los sistemas vendidos con la misma arquitectura del microprocesador.
ESCALABILIDAD: Las aplicaciones se usan con más frecuencia en el sobre tiempo, y requiere sistemas más poderosos para soportarlos. Para operar en un ambiente creciente, el software debe ser capaz de ejecutar en un rango de ancho poderosos y debe ser capaz de tomar ventajas del poder adicional que se está procesando.
INTEROPERATIBIDAD: La computación del ambiente heterogéneo es una realidad hoy. Los usuarios compran de muchos vendedores para implementar la solución que necesitan.


FreeBSD

Caracteristicas:
Es un sistema operativo multiusuario, capaz de efectuar multitarea con apropiación y multiproceso en plataformas compatibles con múltiples procesadores; el funcionamiento de FreeBSD está inspirado, en la variante 4.4 BSD-Lite de UNIX. Aunque FreeBSD no puede ser propiamente llamado UNIX, al no haber adquirido la debida licencia de The Open Group, FreeBSD sí está hecho para ser compatible con la norma POSIX, al igual que varios otros sistemas "clones de UNIX".

El sistema FreeBSD incluye el kernel, la estructura de ficheros del sistema, bibliotecas de la API de C, y algunas utilerías básicas. La versión 6.1[2] trajo importantes mejoras como mayor apoyo para dispositivos Bluetooth y controladores para tarjetas de sonido y red.

Es compatible con binarios de varios sistemas operativos del tipo Unix, incluyendo Linux. La razón de esto es la necesidad de ejecutar aplicaciones desarrolladas para Linux, en las que el código fuente no se distribuye públicamente y no pueden ser portadas a FreeBSD.

La última versión estable es la 6.3 y se prevé el lanzamiento de la versión 7[3] para principios del año 2008, en ella se dará soporte al sistema de archivos de Sun llamado ZFS y a la arquitectura ARM, entre otras novedades.


Novell Netware

Caracteristicas:
Es un Sistema operativo de red. Es una de las plataformas de servicio más fiable para ofrecer acceso seguro y continuado a la red y los recursos de información, sobre todo en cuanto a servidores de archivos.

Aunque el producto Windows de Microsoft nunca soportó una comparación con Netware, el retiro en 1995 de Ray Noorda junto al escaso marketing de Novell hicieron que el producto perdiera mercado, aunque no vigencia por lo que se ha anunciado soporte sobre este sistema operativo hasta el año 2015, por lo menos.